Jornadas de Salud Ambiental y Derechos Humanos
En un mundo donde la crisis climática, la desigualdad social y la degradación ambiental desafían los cimientos de la vida digna, este libro surge como reflexión y referencia para la acción. Condensa debates esenciales en un espacio de diálogo plural e intercambio horizontal que entrecruza dos ejes —salud y ambiente— esenciales para pensar un desarrollo humano sostenible desde una perspectiva de derechos.
A través de estas páginas se exploran temas clave como soberanía alimentaria; ecosistemas y biodiversidad; manejo de residuos y economía circular; el acceso, las regulaciones y conflictividades en torno al agua; energías renovables; la educación, comunicación y gestión ambiental; y estrategias territoriales en salud mental-ambiental. El libro compila voces diversas —académicas, activistas, profesionales de la salud, docentes, estudiantes, referentes comunitarios— tejiendo un diálogo entre teoría y práctica. Sintetiza investigaciones, experiencias locales y propuestas innovadoras que, de manera transversal, problematizan las condiciones de habitabilidad en el mundo y en nuestra región en particular.
Sobre la
autora
Sobre la
autora
Sobre la
autora